Desafío Impulsa O’Higgins es una iniciativa de Corporación Pro O’Higgins apoyada por el Programa SSAF Desafío de CORFO, con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC del Gobierno Regional y su Consejo.
Este programa apoyará la generación y creación de emprendimientos con alto potencial de crecimiento que busquen resolver desafíos regionales de Competitividad, Cambio Climático y Sustentabilidad, en los sectores de minería, turismo y agroindustria.
A nivel de idea, prototipo de baja resolución o mínimo producto
viable.
Que quieran impactar positivamente y generar negocios en la región de O´Higgins, dando respuesta a desafíos claves de:
Sustentabilidad ambiental y cambio climático. Aquí convergen tanto la mitigación, como la adaptación al cambio climático, así como la reducción del impacto ambiental debido a las actividades productivas y una gestión eficaz de los recursos hídricos y energéticos.
Competitividad. Aquí se considera la agregación de valor y transformación de la materia prima, donde se incluyen el aumento de la productividad, la diversificación de la matriz productiva y el acceso a los mercados.
Que resuelvan los desafíos antes mencionados, en los sectores de minería, agroindustria y turismo.
Como preseleccionado tendrás Videoclases, Artículos e Ebooks a los que podrás acceder gradualmente.
Los preseleccionados accederán a una pre-incubación que incluye asesoría y coaching, material en línea y seguimiento de las ideas de negocio.
Experiencia intensiva donde trabajaremos sobre la validación y crecimiento de tu negocio.
Los ganadores de la etapa de pre-incubación se adjudicarán un fondo SSAF - Desafío que les permitirá acceder hasta CLP $15.000.000.
Proceso de incubación para que puedas desarrollar tu negocio y validarlo comercialmente.
Plataforma digital que busca disminuir los incidentes en las empresas las horas de exposición a riesgos, mediante la implementación de planes de fatiga humana.
Sistema modular de monitoreo de nivel y calidad de agua en pozos profundos.
Sistema de captación de aguas a través de atrapanieblas que abastecen a módulos aeropónicos con un riesgo eficiente y sustentable.
Marketplace para contratar servicios complementarios para viajes que digitaliza todos los productos turísticos en una misma plataforma.
Desarrollo de tecnología para la inyección de polímeros
retenedores de agua a la altura de superficie correspondiente a cada cultivo.
Sistema que extrae ágilmente los gases al interior de las minas aumentando productividad y cuidando la salud de los mineros.
Turbina de microgeneración que resuelve el problema de la energía en sitios remotos, tomando el potencial del fluido transformándolo en energía eléctrica.
El proceso de postulación comienza el 23 de Agosto y termina el 15 de Octubre de 2021, a través del sitio web www.impulsaohiggins.cl
Podrán postular su idea de negocio: (A) Personas jurídicas, con fines de lucro, nacionales o extranjeras y (B) Personas naturales mayores de 18 años, nacionales o extranjeras con residencia temporaria o definitiva en Chile.
Las personas jurídicas además deberán cumplir con el siguiente criterio: El inicio de actividades en el giro relacionado al objetivo del proyecto presentado debe ser inferior a 24 meses, y adicionalmente las ventas netas no superen los $ 100.000.000 pesos en los seis meses anteriores a la fecha de postulación.
Los proyectos seleccionados en Desafío Impulsa O’Higgins y aprobados por Comité evaluador de Corfo se adjudicarán el fondo SSAF – Desafío, podrán acceder hasta un máximo de $ 15.000.000, correspondiente al 80% de financiamiento Corfo, por lo tanto, el beneficiario deberá aportar el 20% restante.